Aunque las zonas calientes de grafito han mejorado y ganado más popularidad a lo largo de los años, las zonas calientes totalmente metálicas han mantenido su demanda industrial como método para ofrecer un entorno de trabajo limpio y una baja probabilidad de producir piezas contaminadas. Estas importantes características de las zonas calientes de molibdeno y acero inoxidable han sido cruciales para producir piezas de superaleaciones como titanio, Hastelloy y tungsteno.
Entonces, ¿cómo saber si una zona caliente totalmente metálica es la solución para usted?
- Si su proceso tiene tolerancia cero para el polvo o la suciedad incidentales, lo que es habitual en los productos utilizados en la industria médica.
- Tenga en cuenta cómo reaccionan sus materiales con los carbones en un horno de grafito. El polvo de grafito puede reducir las temperaturas de fusión, lo que podría tener efectos adversos, incluidas posibles reacciones eutécticas (véase la tabla de temperaturas al final de la página).
- Si sus metales o aleaciones requieren altas temperaturas y velocidades de rampa, una zona caliente totalmente metálica puede rendir a niveles superiores a los de una zona caliente de grafito. Las zonas calientes totalmente metálicas pueden alcanzar temperaturas superiores a 1.315 °C (2.400 °F) y calentarse a una velocidad de rampa máxima de 41 °C (75 °F) por minuto.
- Si sus materiales requieren una tolerancia ajustada de uniformidad de temperatura, las zonas calientes totalmente metálicas son capaces de mantener un rango de uniformidad de ± 5 °F (3 °C). Según las normas AMS 2750G, un horno dentro de este rango se define como horno de clase 1 y proporciona la menor variación de temperatura en la zona de trabajo.
Molibdeno
Datos breves:
Símbolo: Mo
Número atómico: 42
Punto de fusión:
4753 °F (2623 °C)
Se extrae del mineral molibdenita, que a menudo se confunde con grafito o plomo.
Nombre derivado del griego antiguo, molibdosque significa plomo.
Tanto las zonas calientes de grafito como las totalmente metálicas tienen capacidades y ventajas distintas. Para saber qué zona caliente se adapta mejor a su proceso, póngase en contacto con su representante regional de ventas o servicio, o con rellene nuestro formulario en línea.
Temperaturas máximas (°F) a las que los materiales son compatibles en vacío
W | Mo | Al2O3 | BeO | MgO | SiO2 | ThO2 | ZrO2 | Ta | Ti | Ni | Fe | C | |
W | 4,600 | 3,500 | 3,300 | 3,200 | 2,500 | 2,500 | 4,000 | 2,900 | 2,300 | 2,200 | 2,700 | ||
Mo | 3,500 | 3,500 | 3,300 | 3,200 | 2,500 | 2,500 | 3,450 | 3,450 | 3,500 | 2,300 | 2,300 | 2,200 | 2,700 |
Al2O3 | 3,300 | 3,300 | 3,300 | 3,300 | |||||||||
BeO | 3,200 | 3,200 | 3,200 | 2,500 | 3,200 | 3,200 | 2,900 | 3,200 | |||||
MgO | 2,500 | 2,500 | 2,500 | 2,500 | 2,500 | 2,500 | 2,500 | 2,500 | |||||
SiO2 | 2,500 | 2,500 | 2,500 | 2,500 | |||||||||
ThO2 | 4,000 | 3,450 | 3,200 | 2,500 | 3,600 | 4,000 | 3,450 | 3,600 | |||||
ZrO2 | 2,900 | 3,450 | 3,200 | 2,500 | 4,000 | 3,700 | 2,900 | 2,900 | |||||
Ta | 3,500 | 3,300 | 2,900 | 2,500 | 3,450 | 2,900 | 4,250 | 2,300 | 2,300 | 2,200 | 3,500 | ||
Ti | 2,300 | 2,300 | 2,300 | 1,700 | 1,900 | 2,300 | |||||||
Ni | 2,300 | 2,300 | 2,300 | 1,700 | 2,300 | 2,200 | 2,300 | ||||||
Fe | 2,200 | 2,200 | 2,200 | 1,900 | 2,200 | 2,200 | 2,000 | ||||||
C | 2,700 | 2,700 | 3,200 | 2,500 | 2,500 | 3,600 | 2,900 | 3,500 | 2,300 | 2,300 | 2,000 | 4,000 |