
Los años sesenta trajeron cambios significativos para Ipsen, incluida la ampliación de la planta de Cherry Valley con una adición para el personal de ingeniería, ventas y servicio.

En 1960, Ipsen también empezó a fabricar hornos de vacío, que se utilizaban principalmente en la producción de aviones y cohetes. Al año siguiente se abrió en Rockford un departamento de metales refractarios, centrado en la investigación cerámica, metalúrgica y eléctrica.

En 1962, Ipsen Ceramics producía materiales utilizados por el gobierno para la energía nuclear y la aviación.
Los avances continuaron en 1963, cuando Ipsen introdujo el primer horno de vacío de carga superior, e Ipsenlab se trasladó a unas instalaciones más grandes, de 18.000 pies cuadrados, en el campus cercano a Cherry Valley.


Ese año, la empresa recibió un contrato de $50.000 de la NASA para explorar el uso del metal espumado en naves espaciales.
Lamentablemente, Harold Ipsen murió a los 49 años cuando un avión que pilotaba se estrelló en el aeropuerto de Greater Rockford el 29 de abril de 1965. Charles Brunstetter, Director de la División de Proyectos Especiales de Ipsen, también falleció. Ipsen fue titular de más de 30 patentes a lo largo de su vida y dejó una huella permanente tanto en su empresa como en el sector de los hornos. Tras su muerte, la viuda de Ipsen, Lorraine, fue nombrada presidenta y directora.


En junio de 1966, cuando Ipsen Industries y todas sus filiales fueron adquiridas por Alco Standard Corporation, con sede en Pensilvania, Lorraine Ipsen fue nombrada directora honoraria. Ese año, Ipsen introdujo el primer horno de vacío de carga inferior.


En 1967, la continua expansión de la planta de Ipsen había duplicado con creces su capacidad productiva. Los desarrollos continuaron al año siguiente con la introducción del horno de vacío MetalMaster y el horno de temple de aceite al vacío. La planta de Ipsen Ceramics terminó la década con la instalación de dos hornos de solera de rodillos diseñados por Harold Ipsen.
En 1970, con aproximadamente 500 empleados y hornos cada vez más grandes, Ipsen amplió de nuevo su planta principal con una ampliación de $300.000, 20.000 pies cuadrados. Era la cuarta gran ampliación desde 1960.
En 1973, Ipsen introdujo un horno de soldadura de aluminio por lotes, así como un horno continuo de unión por difusión en vacío. Otros lanzamientos de nuevos productos fueron una línea automatizada de hornos de atmósfera en 1975 y el primer horno de nitruración iónica en 1976.


Ipsen terminó la década ampliando de nuevo su planta de fabricación en 1978. La ampliación proporcionó a la empresa más espacio para oficinas, así como instalaciones ampliadas y modernizadas para investigación y desarrollo. Ese mismo año, la empresa presentó el primer horno continuo de soldadura de aluminio al vacío.

En la década de 1980, a pesar de encontrarse en una recesión económica, Ipsen continuó su expansión por los EE.UU. En abril de 1981, Ipsen adquirió plantas de fabricación en Alabama y Tennessee. En ese momento, la empresa contaba con nueve oficinas de ventas en todo Estados Unidos, así como con cinco licenciatarios en otros países. Ipsen continuó introduciendo nuevos productos durante los primeros años de la década de 1980, incluyendo un horno de vacío de cinco barras en 1982 (arriba) y el horno de atmósfera I/O 3000 en 1983 (derecha). En 1985, Ipsen se fusionó con su antiguo competidor, Abar, para convertirse en Abar Ipsen Industries.


Fuente: Directorio internacional de historias empresarialesVol.72. James Press, 2005.
Artículos relacionados
Ipsen Alemania - Impulsando la innovación desde 1957