Volver

Ipsen 1996-Presente:

Evolución e innovaciones en el tratamiento térmico

A medida que Ipsen se acercaba a su 50 aniversario, seguía estando a la vanguardia de la tecnología de procesamiento térmico, ofreciendo soluciones de vanguardia para satisfacer las necesidades de los clientes.

Ipsen VUTK 524 TurboHardener Vacuum Furnace
Horno de vacío Ipsen VUTK 524 TurboHardener

En la década de 1990 se presentaron muchos productos nuevos, como el TurboHardener VUTK 524 en 1996, el horno de vacío semicontinuo MultiMaster en 1997 y un Generador Endotérmico de Gas rediseñado en 1998. Ese año, Ipsen también obtuvo la certificación ISO 9001 tras cumplir estrictas normas de control de calidad.

A finales de los noventa, entre los clientes de Ipsen figuraban Boeing, Caterpillar y DaimlerChrysler. La planta de Ipsen en Cherry Valley empleaba a 275 personas, incluidos unos 50 ingenieros. La empresa también inició un programa de formación progresiva para sus trabajadores sindicados, pagándoles un salario muy competitivo.

Hacia el nuevo milenio

Ipsen Global VR Horno de vacío

A principios de la década de 2000, Ipsen lanzó varios productos, entre ellos el Global VR y una unidad TurboTreater con convección. En 2002, la empresa cumplió la norma ISO 9001: 2000.

En 2003, John Deere Waterloo Works, con sede en Iowa, eligió a Ipsen para suministrar una línea de hornos de atmósfera que utilizaría para el tratamiento térmico de ejes de transmisión y engranajes para su maquinaria agrícola. Según el número de noviembre-diciembre de 2003 de Hornos Internacional"Las razones clave por las que se eligió a Ipsen fueron el valor, las innovaciones técnicas, la capacidad de fabricar piezas de calidad, la fiabilidad de los equipos y el apoyo posventa".

En 2004, Ipsen actualizó el software y el hardware de su planta de Cherry Valley. El nuevo software unificó los controles de sus máquinas de tratamiento térmico en una sola interfaz de usuario, permitió a los operarios ver pantallas en idiomas extranjeros y permitió a Ipsen conectarse con sus clientes a través de Ethernet.

Horno de vacío VFS HIQ

En 2007, Ipsen se fusionó con VFS (Vacuum Furnace Systems) Corporation en Souderton, Pensilvania. Quadriga Capital adquirió todas las acciones del Grupo Ipsen ese mismo año. En 2008, Ipsen duplicó su capacidad de fabricación de zonas calientes mediante la ampliación de las instalaciones de Souderton. Ese mismo año, se completó un proyecto para diseñar y construir un nuevo almacén y un sistema de gestión de inventarios.

En 2009, Ipsen lanzó el TITAN, un horno de vacío compacto de plataforma global. La empresa también completó su primera clase Ipsen U, un programa de formación técnica en tecnología de hornos de tratamiento térmico.

Horno de vacío Ipsen TITAN H6

En 2014, se lanzó la plataforma de software PdMetrics, que se integraba con el IoT y proporcionaba capacidades de mantenimiento predictivo. Durante esta década, Ipsen también se adjudicó su contrato número 10.000 de nuevos hornos.

En 2020, Ipsen estableció dos Centros de Excelencia globales, una decisión impulsada por la demanda de servicios técnicos ampliados, la aceleración del desarrollo de nuevos materiales y la consolidación de la experiencia en procesos. En la actualidad, el Centro de Excelencia de Tecnología Atmosférica (Alemania) y el Centro de Excelencia de Tecnología de Vacío (EE. UU.) permiten acelerar la innovación y centrarse en el rendimiento y la calidad.

A medida que avanzan en su 75 aniversario, Ipsen está firmemente comprometida con la transformación digital y la sostenibilidad, garantizando que su legado de éxito e innovación perdure en los años venideros.

Fuente: Directorio internacional de historias empresarialesVol.72. James Press, 2005.

Artículos relacionados:

Manténgase en contacto

Suscríbase para recibir lo último de Ipsen.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*